• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA PATRICIA VALLE LORENZO
  • Nº Recurso: 885/2024
  • Fecha: 06/02/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SUSANA MARIA MOLINA GUTIERREZ
  • Nº Recurso: 653/2024
  • Fecha: 06/02/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Sevilla
  • Ponente: RAFAEL FERNANDEZ LOPEZ
  • Nº Recurso: 4503/2022
  • Fecha: 06/02/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Sevilla
  • Ponente: JOSE MANUEL HOLGADO MERINO
  • Nº Recurso: 127/2025
  • Fecha: 06/02/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: REBECA FERNANDEZ BACARIZO
  • Nº Recurso: 22/2025
  • Fecha: 06/02/2025
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Sevilla
  • Ponente: FRANCISCO MANUEL DE LA CHICA CARREÑO
  • Nº Recurso: 4626/2022
  • Fecha: 06/02/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: MIGUEL ANGEL GOMEZ TORRES
  • Nº Recurso: 1014/2024
  • Fecha: 06/02/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Burgos
  • Ponente: MARIA JESUS MARTIN ALVAREZ
  • Nº Recurso: 834/2024
  • Fecha: 06/02/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: OTROS DCHOS. LABORALES
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: ALFONSO GONZALEZ-GUIJA JIMENEZ
  • Nº Recurso: 73/2025
  • Fecha: 06/02/2025
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Pontevedra
  • Ponente: MARIA ANGELES GONZALEZ DE LOS SANTOS
  • Nº Recurso: 147/2024
  • Fecha: 06/02/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La demandante poseía la vivienda de su abuela como si estuviera en precario puesto que el testamento en el que la instituía legataria de la vivienda se podía revocar como luego ocurrió y en todo caso no le confería mejor derecho oponible a la propia causante pero esta situación de posesión permite no apreciar la prescripción en cuanto no se ejercita una mera declaración de cantidad sino que su acción puede ser ejercitada cuando se da la liquidación de su estado posesorio al que se dio fin posteriormente siendo que es a partir de este momento cuando la demandante puede reclamar frente a quien le dejaba poseer las obras que realizo en beneficio de la vivienda siendo por ello que se analiza la reclamación que se estima porque la obra acometida y pagada por la demandante era una obra necesaria para el mantenimiento de la vivienda.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.